
Uno de los paneles del concurso televisivo utiliza la letra de la canción «Yo quiero ser tú» del power trio mallorquín, que luego fue interpretada en directo por la banda del programa
Fue el martes al mediodía cuando el teléfono de Julio Molina, cantante de Talleres Molina, casi se colapsa de llamadas y mensajes de un mismo tipo: «¿Has visto lo de La ruleta de la suerte?». Y es que sin saberlo, de repente la banda tenía una audiencia potencial de dos millones de personas.
En la minisección ‘Prueba de velocidad’ del histórico concurso de Antena 3 presentado por Jorge Fernández junto a Laura Moure, se utiliza un extracto de una letra de canción para el panel a resolver por los concursantes, y este martes le tocó por sorpresa a «Yo quiero ser tú». Tras la resolución, la canción es interpretada en directo por la banda propia del programa, liderada desde 2012 por el teclista y director musical Chema Bejarano junto al cantante y guitarrista Joaquín Padilla (exIguana Tango, creador de la ópera rock Legado de una tragedia, actualmente en el dúo Entrelazados con su mujer Chus Herranz).
Fernández: Seguro que hay más de un taller en España que se llama Molina, pero esto es una banda. El tema es de 2024, de un trío de música rock originario de Palma de Mallorca.
Padilla: Buenísimos.
Fernández: ¿Te gustan?
Padilla: Muchísimo. Y a ti también. No lo sabes, pero te molan. Ya verás como en un rato me das la razón.
La canción está incluida en Allegro, Ma Non Troppo, el último álbum de la banda garagera editado por Espora Records en marzo de este año. Es una versión del temarro «Why Can’t I Be You?» de The Cure, uno de los dieciocho temas del discazo Kiss me, kiss me, kiss me (Polydor UK, 1987). En su línea, los locales la hacen muy suya, acoplando perfectamente a su repertorio más rockero y con menos laca.
La ruleta de la Suerte fue el programa con el que Antena 3 inauguró sus emisiones regulares en 1990, siendo por tanto el primer programa de entretenimiento emitido por una televisión privada en España. Suele tener una media de más de 1.600.000 espectadores únicos, pudiendo alcanzar los 3.200.000 millones por programa. En cuota de pantalla es habitual que alcance el 20%.
El programa con la intervención involuntaria pero muy agradecida de Talleres Molina puede verse previo registro en la web de reproducción atresplayer del canal televisivo.
Publicado por:
Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.
No hay comentarios